Publicidad
Publicidad

¿El vap es un camino para dejar de fumar?

Existen muchas controversias respecto a este producto, pero hay quienes lo ven como un recurso para abandonar el tabaco.
vie 31 diciembre 2021 12:40 PM
Vaping-dejar-fumar
El vaping ha cobrado gran popularidad y su venta sigue sin regulación.

Dejar de fumar, siempre es un propósito de año nuevo, lo hemos escuchado, dicho y enfrentado. Es una realidad el fumar resulta perjudicial para la salud y ahora hasta para el bolsillo. Hay diferentes métodos para eliminar su consumo, pero ¿qué hay con el vap? ¿es una medida viable? ¿reduce los riesgos?

Publicidad

Es por demás sabido que el dejar de fumar reduce considerablemente los riesgos de salud para el fumador y su entorno, pero los resultados a largo plazo son pocos; las más utilizadas para esto, es el uso de alternativas con nicotina como parches o gomas de mascar.

En casos documentados en países como Reino Unido y Nueva Zelanda, se ha registrado que el uso de dispositivos de vapor o vapeadores han brindado mejores resultados a los fumadores para dejar el tabaco contra los métodos antes mencionados. Todo esto está sujeto al final con la voluntad de cada personas, pero las cifras señalan que 3 de cada 100 dejó de fumar con los métodos tradicionales y 10 de cada 100 lo hicieron con un vap.

En México se tiene conocimiento de que hay 14 millones de fumadores que consumen cigarrillos tradicionales. Las modificaciones gráficas y mensajes contra su consumo, as´í como el incremento de su carga impositiva no han disminuido su compra.

Yorkshire Cancer Research ha dado su aprobación para el uso de vapeadores como una herramienta para dejar de fumar y no como una sustitución para fumar, en esta posición tiene el respaldo del Public Health England (PHE), quien en febrero de 2015, publicó una revisión independiente en la que estimó que el consumo del vap es al menos un 95% menos dañino que fumar.

Aunque el uso y efectos a largo plazo de los vapeadores siguen siendo estudiados, hoy representan una alternativa para que los fumadores puedan dejar el cigarro y sus impactos en la salud relacionados con este hábito.

Al cierre del 2021 en México no hay una legislación clara al respecto, por lo que no hay una reglamentación y normativa para estos productos, por lo que existe un amplio mercado informal a la vista de todos y que no pone claridad en las condiciones de riesgo a la que se exponen los consumidores.

¿Es tu propósito dejar de fumar en 2022?

Publicidad
Publicidad

Publicidad