Yoga
Hacer yoga, aparentemente, es un sistema de prácticas que incluyen movimiento, respiración y una búsqueda interior, por lo que se convierte en una forma de meditación en movimiento. Al hacer yoga se hace un énfasis en el mindfulness por medio de la respiración y el movimiento en el momento presente. Así, no sólo se estira y se fortalece el cuerpo, sino que te vuelves más consciente de tu mundo interno.
Artes marciales
Si el combate es lo tuyo, las artes marciales son tu forma ideal de meditar. Estas disciplinas de defensa personal tienen todos los elementos de una meditación activa. Aprender las posturas y movimientos, por ejemplo, requieren que estés concentrado en el momento presente. Así, mientras entrenas el cuerpo, entrenas la mente.
Las opciones que tienes son muy amplias en estas disciplinas: desde kickboxing (que se considera un arte marcial híbrido) hasta taekwondo, karate o incluso kendo, que emplea sables.
Correr
Correr es otra de esas actividades repletas de beneficios, y uno de ellos es el estado de consciencia que se consigue al correr largas distancias. El diálogo interno se interrumpe y la experiencia se convierte casi en una disciplina espiritual. Para lograrlo, hay que unir la mente y el cuerpo concentrándose en la respiración y el ritmo de los pies, y poco a poco llevar la atención a los paisajes y sonidos que hay alrededor.
Si correr no es lo tuyo, puedes hacer algo muy similar caminando.
Dibujar o pintar
Cualquier artista de dirá que al practicar su arte "entra en la zona", y eso significa entrar en estado meditativo. Desde tiempos ancestrales, sobre todo en oriente, el dibujo, la pintura, la escritura y otras artes se han practicado no sólo para encontrar la belleza en las formas, sino para alcanzar un estado meditativo espontáneo.
No importa si reprobaste Bolitas y palitos I: simplemente relájate y dibuja sólo por el placer de hacerlo. No juzgues si te está saliendo bien o mal porque ese no es el punto. Si no puedes lidiar con eso, opta por un libro de colorear mandalas.
Baila, canta o toca un instrumento
7. Playing An Instrument
La música genera estados de conciencia que liberan al ser humano. Bailamos para no pensar, cantamos para estar felices, tocamos un instrumento y nos hacemos conscientes del sonido y de la forma en que nuestros cuerpos se posicionan para generar sonidos por medio de instrumentos. Al hacer estas actividades, traemos una obra a la vida, y en el mejor de los casos, la sentimos. Esto se convierte en un viaje introspectivo.