Para ver obras de arte no es necesario ir a un museo, la CDMX ofrece grandes piezas hechas por maestros de la arquitectura. Adquiere tu membresía anual ECOBICI HSBC y traza tu siguiente ruta.
Presentado por ECOBICI
Durante el siglo XX la CDMX albergó a grandes mentes, al mismo tiempo que la metrópolis se expandía. Esto propició cambios que impactaron la vida cultural, tangibles en la arquitectura de la ciudad, que se llenó de grandes obras que prevalecen hasta nuestros días.
La arquitectura de la CDMX de este periodo fue diversa y experimental. Reflejó varias corrientes de pensamiento, técnicas y estilos. Reunió artistas como Juan O’Gorman, Diego Rivera, Aurora Reyes, David Alfaro Siqueiros, Luis Barragán, Ruth Rivera Marín o Teodoro González de León, quienes dejaron su huella en la mancha urbana.
Sin embargo, el siglo XXI trajo nuevos retos y uno de los más relevantes fue la sostenibilidad, los problemas de densidad, movilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ello, la bicicleta se volvió una parte fundamental de la vida urbana y así nació el programa ECOBICI.
Pensada para incentivar la vida dinámica y ofrecer una experiencia nueva a los usuarios, la membresía anual ECOBICI HSBC ofrece beneficios exclusivos que te permiten recorrer la ciudad de forma más cómoda: viajes de hasta 90 minutos, devolución del 15% al adquirirla con tu Tarjeta HSBC y promociones exclusivas como boletos 2x1 en Cinépolis, entre otros, para que en tu próxima ruta, puedas apreciar las grandes obras que quedaron para la posteridad sin preocuparte por nada.
Edificios como el Auditorio Nacional, Museo Tamayo, Casa-Estudio Luis Barragán, edificio Ermita, Polyforum Siqueiros, Museo de Arte Moderno o Museo Anahuacalli, son algunas de estas piezas históricas donde podrás ser parte de la historia viva. Si aún no cuentas con tu Tarjeta HSBC puedes solicitarla aquí y adquiere de inmediato tu membresía anual ECOBICI HSBC acá para que disfrutes tu próximo paseo.