De Polanco a la Condesa, pasando por la Juárez, los amantes del buen comer pueden encontrar propuestas que van de la comida internacional a la mexicana y la japonesa. ¿Qué antojo se satisface hoy?
Recomendaciones | Tres citas gastronómicas en la CDMX para este fin de semana

Recomendaciones de restaurantes en CDMX para visitar este fin de semana
GABA CONDESA
- Dirección: Av. Mazatlán 190, Condesa.
- IG: @gaba.condesa
Lo primero que sorprende al cruzar la puerta de Gaba es la amplitud del espacio
interior que contrasta con la discreta entrada. A una primera área de bar y comedor sigue un espacio de doble altura con una cocina abierta en el que los aromas de las preparaciones flota naturalmente para estimular la nariz de los comensales. Abierto hace poco más de un año, su concepto fue desarrollado por el chef Víctor Toriz, quien se formó en las cocinas de prestigiosos restaurantes como Bestia, en Los Ángeles; Arca, en Tulum; y EM, en la Ciudad de México.
En tiempos en los que se habla de cocina de producto –una que enaltece la calidad y frescura de los ingredientes con preparaciones menos rebuscadas–, Toriz logra sorprender con recetas originales y llenas de sabor.

¿Qué probar en Gaba?
Basta iniciar la experiencia con el toast de ´Nduja y crema de quesillo o con la ensalada de cítricos con orejas de cerdo y almendras tostadas.
Las texturas, las temperaturas, la acidez que hace salivar son los recursos con los que juega Toriz para los siguientes tiempos: crudo del día con haba y chaya; ensalada de betabel con tripa y queso Ocosingo; y ensalada de legumbres con mantequilla de cacahuate y miso.
Las proteínas están presentes, pero en el mundo de Toriz le ceden el protagonismo a los vegetales. El humo se encarga de hacer lo suyo en carnes y pescados que se sirven con salsas llenas de umami y que no dejan de despertar expresiones de asombro y deleite. El recorrido culinario propuesto por Víctor fusiona experiencia y creatividad que igual se puede acompañar con cocteles clásicos, cervezas artesanales o vinos cuidadosamente seleccionados.
TONCHIN
- Dirección: Reforma 380-planta baja, Juárez.
- IG: @tonchinmx
Quien haya tenido la oportunidad de viajar a Japón puede entender la trascendencia cultural del ramen, un alimento que en aquel país asiático permite saciar el hambre de manera rápida y casual. Tonchin fue fundado en Tokio en 1992 y con el paso de los años logró llevar con éxito su concepto de “Japanese soul food” a capitales como Nueva York y Los Ángeles.
En 2025, le llega el turno a la Ciudad de México con la apertura de una nueva sucursal sobre Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, en donde se podrá disfrutar de un menú que se caracteriza por el uso de pasta hecha a mano.

¿Qué probar en Tonchin?
Las entradas incluyen preparaciones como edamames fríos con albahaca y aceite de oliva, ensalada de pepino, dos versiones de maguro –un tazón con atún, aguacate, nueces, ajo frito, rábano y pepino, entre otros ingredientes– y gyozas de cerdo.
Desde luego, el gran protagonista es el ramen que está disponible en cuatro versiones, incluyendo una picante (Spicy Tan Tan) y una vegana (Miso Ginger). La propuesta dulce consiste en generosos raspados disponibles en cuatro sabores –mango, matcha, fresa y café– y la carta de bebidas destaca por una selección de cervezas japonesas y cocteles preparados a base de destilados como sake y ginebra.
HARRY’S PRIME STEAKHOUSE AND RAW BAR
- Dirección: Masaryk, entre calles Eugenio Sue y Aristóteles, Polanco.
- IG: @harrysrestaurante
Desde su fundación en 2007, Harry’s Prime Steakhouse & Raw Bar ha sido sinónimo de sofisticación, perfección culinaria y lujo absoluto. Ahora, con la apertura de su nueva sede en avenida Masaryk, la firma consolida su estatus como referente indiscutible del fine dining en el país.
¿Qué proba en Harry's Prime Steakhouse and Raw Bar?
Cada visita a Harry’s es una experiencia sensorial orquestada con precisión. Su menú celebra la excelencia en cada detalle, destacando una selección inigualable de cortes premium: desde el mítico Kobe japonés, con linaje Tajima-gyu y certificación de origen, hasta el Wagyu A5 y los cortes USDA Prime provenientes de Nebraska y Australia. Cada bocado revela un balance perfecto entre terneza, marmoleo y sabor profundo.
Para quienes prefieren los sabores del mar, el Raw Bar es una oda a la riqueza marina. En su oferta sobresalen ingredientes como Alaskan King Crab, atún aleta azul, hamachi y camarón tigre tailandés, seleccionados por su frescura, origen y carácter excepcional.

La propuesta se acompaña de una cava con más de 300 etiquetas de vinos cuidadosamente curados, pensados para elevar cada platillo y complacer los paladares más exigentes.
El nuevo enclave en Masaryk no solo deleita el gusto, sino también la vista. Su diseño arquitectónico vanguardista, envuelto en detalles de lujo, iluminación cálida y materiales nobles –en los que destaca su imponente barra–, crea una atmósfera envolvente donde cada comida se transforma en un evento memorable. Más que un restaurante, Harry’s Masaryk es una celebración del arte gastronómico, un destino para quienes aprecian la atención al detalle y la calidad sin concesiones.