Fernando Stovell platicó con Life and Style de su visión de la cocina mexicana y algunos aspectos singulares de su carrera desde la cocina y las mesas más exigentes del orbe.
La gastronomía mexicana está en una era de oro y eso representa grandes retos para entenderla y darle un lugar en el mundo, Stovell tiene una visión clara de sus alcances. "México es famoso por su cultura y gastronomía. Un gran logro de nuestra gastronomía es que fue la primera de las cuatro cocinas en ser declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad", señala el chef. "La comida de México tiene una enorme diversidad que representa a diferentes grupos, etnias y regiones. La gastronomía y la cultura hacen de México un lugar mágico y único. En nuestro país existen 18 de estas rutas gastronómicas", detalla el chef. Para Stovell el aprovechar la vastedad de los sabores, ingredientes y estilos potenciará el turismo gastronómico.
En muchos términos el mexicano suele ser celoso de su comida y crítica cuando esta no se hace según su tradición personal, pero mexicaniza todo lo que le gusta, para un chef internacional como Fernando Stovell la flexibilidad del gusto mexicano. "La flexibilidad de este hermoso país se le permite a la persona ser parte del platillo, como es el caso de los tacos, pues el comensal decide la salsa para acompañar, la cantidad de sal, agregar cebolla o cilantro y el platillo final termina siendo único", comenta Stovell.
Fernando Stovell ha sido invitado a importantes programas de televisión de cocina y por temporadas se han convertido en referentes de la televisión mexicana de los últimos años, además de tener importantes discusiones respecto a la gastronomía en redes sociales y difusión de platillos han creado un nuevo ambiente para poner a la mesa la discusión de comida. "Se estima que alrededor del 40% de la población mundial usa las redes sociales, y muchos de estos miles de millones de usuarios de redes sociales buscan personas influyentes para ayudarlos a decidir qué comprar, donde comer y qué tendencias seguir", esta tendencia se ha convertido en un elemento importante para abordar la temática gastronómica. "Los influencers con gran número de seguidores usualmente reciben mucha atención a sus puntos de vista. Tienen el poder de persuadir a las personas para que asistan, coman y compartan temas que generan conversación", señala.
En el caso de los influencers pese a su importancia es trascendental en la comunicación digital es prioritario que se de a conocer información real para abonar a la experiencia de los comensales y el público que sigue estos contenidos.