Pasos qué debes seguir para elaborar una cerveza

Lo primero que tienes que saber (si eres experto, seguro dominas esta parte) es que para hacer cerveza se utilizan cuatro ingredientes básicos: malta de cebada, agua, lúpulo y levadura. Para enriquecerla, también se le pueden agregar otros cereales, como trigo. Sin embargo, los sabores y aromas dependen del tostado de las semillas, las temperaturas en cada proceso y el tiempo de fermentación, a partir de esto se crean los diferentes estilos.
Básicamente hay dos tipos de cerveza : Ale y Lager. La primera se somete a una fermentación alta y se obtienen estilos, como alemán, americano , australiano, belga y británico, entre otros. Para la segunda, la fermentación es baja y se logran las Pilsner, Munich, Vienna, Dortmunder, Bock y Doppelbock.
Cada productor de cerveza tiene su propio método, pero después de adquirir ingredientes de alta calidad, se enfocan en cinco pasos: quebrar los granos, mecerarlos con agua, cocerlos, comenzar el periodo de fermentación y estabilizar la temperatura y los sabores. Después se puede embotellar o no... hay quienes prefieren tomarla directo del barril.
Mira el video y conoce el proceso de esta bebida: