Así fue la 'probadita de México' que llegó al Mundial de Rusia

Dentro del emblemático Gostiny Dvor de Moscú , durante la Copa Mundial de Futbol, se siente la esencia nacional en el pabellón “ Probadita de México ”, creado con el apoyo de Marca México. Allí se proyectan los partidos, pero además hay Dj’s y conciertos, exhibición de artesanías, una exposición fotográfica llamada “México en una foto” y, por supuesto, comida .
Para mostrar lo mejor de la gastronomía mexicana, un grupo de cocineros viajó para, además de presentar excelentes platillos, hacer un intercambio gastronómico en restaurantes como White Rabbit , de Vladimir Muhkin.
Aquí te presentamos a cuatro de los representantes de la delegación nacional que están dejando en alto a la cocina mexicana:
Jorge Vallejo, Quintonil
Encabeza al grupo que se presenta en Rusia , pues es uno de los máximos representantes de la gastronomía mexicana contemporánea. Y no es para menos: obtuvo el lugar 11 en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2018 y está en el sexto del ranking de Latinoamérica. Sus platos se caracterizan por enaltecer el sabor de cada ingrediente y presentaciones sencillas, pero sofisticadas.

Francisco Ruano, Alcalde
Paco, para los amigos, es originario de Jalisco y los últimos años ha destacado por el gran talento que expresa en la cocina. Ingresó a Latin America’s 50 Best Restaurants como One to Watch en 2016 y el siguiente año entró directo a la posición 36. Su propuesta es comida honesta ; platillos caseros que él convierte en sabores extraordinarios.

Sofía Cortina, Carlota
Esta joven repostera queretana se ha distinguido por hacer una cocina elegante y equilibrada. Y es que sus postres son intensos, sin azúcar y sustentables. Ella comenzó en el restaurante Pujol , después se especializó en lugares de Barcelona y a París, y luego regresó a México para hacerse cargo de la pastelería en el Hotel Carlota .

Gerardo Quezadas, Angelopolitano
La pasión de este chef siempre ha sido la gastronomía mexicana, por eso se enfoca en la cultura y los sabores regionales; aunque ha puesto especial énfasis en las creaciones culinarias de Puebla. Él pone en cada plato su toque personal a través de nuevas técnicas, creatividad para fusionar, ingredientes frescos y amor por la comida.
