Desierto, sierra y mar. Unas merecidas vacaciones te esperan

Estamos cerca del cierre de 2017 y la ocasión merece apostar por un viaje de descanso entre amigos para conocer parte de las maravillas que México posee. La ruta a visitar es Maravillas de Mulegé, en Baja California Sur.
Lleven solo lo necesario en las maletas, se trata de viajar ligero y listos para caminar y caminar, solo así podrán disfrutar los escenarios naturales de los que serán testigos. Van a comenzar en el poblado de San Ignacio, asentado en el desierto y alberga la misión de San Ignacio de Loyola, que data del año 1786, una de las iglesias mejor conservadas porque fue construida con piedra volcánica, y junto a ella se encuentra el Museo de Pinturas Rupestres, siendo dos atracciones imposibles de no admirar.

A menos de 50 kilómetros ubicarán la Cueva del Ratón, en la sierra de San Francisco, un sitio es mágico por sus pinturas rupestres con 5,000 años de antigüedad. Déjense llevar por la belleza del santuario de la ballena gris, un lugar donde podrán relajarse y practicar todo tipo de actividades acuáticas como buceo, kayak y surf, además de admirar la flora y la fauna.

Otro destino que les aguarda es la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, con dos millones y medio de hectáreas protegidas, siendo la más grande del mundo. Es hogar de más de 500 especies de flora terrestre y acuática, y de más de 300 especies animales.
La Reserva cuenta con 16 islas e islotes, tanto en lagunas como en la franja marítima, además tiene tres grandes áreas geomorfológicas: sierra, planicies y costeras.

Y como seguramente todos han escuchado de Guerrero Negro, dejaremos esta ciudad salinera para el final. Sobresale por su biodiversidad, ya que posee un desierto, dunas de sal, y un complejo conformado por tres lagunas: Guerrero Negro, Ojo de Liebre (la más famosa gracias a la llegada de ballenas, el águila pescadora y la garza blanca) y Manuela. Como dato importante, deben saber que el lugar recibió su nombre por el barco Black Warrior, que encalló en sus aguas en 1858.
