Hueso, una oda al diseño moderno

No existe un anuncio para identificarlo, la fachada muestra una retícula que desvía la vista hacia todas direcciones, semejante a una bata blanca con el nombre del escenario bordado en negro, y en la entrada, una peculiar pieza recibe a los visitantes. "Bienvenidos al restaurante Hueso", un espacio gastronómico ubicado en Guadalajara, Jalisco, donde los esqueletos son la clave del diseño.

Una creación que el arquitecto –originario de Hermosillo, Sonora– Ignacio Cadena logró al mezclar ciencia y arte en un mismo lugar. Y aún cuando los cráneos de animales, fémur, cola, entre otros, se encuentran en cada milímetro de las paredes y estantes, este comedor invita a los comensales a que disfruten, departiendo en mesas largas, de los mejores platillos construidos por su hermano, el chef Alfonso Cadena.
De esta forma, esta casa –reinventada de principio a fin– fusiona los estudios y experiencia profesional de Cadena, con un estilo que se define tras una exploración multidisciplinaria que como arquitecto y creativo comenzó en México, y que después lo condujo a fundar un laboratorio de investigación visual para finalizar en Monterrey, N.L., con Cadena + Asoc. Branding®, un taller desarrollador de conceptos holísticos para marcas y proyectos, donde se ven involucradas disciplinas como el interiorismo, marketing y diseño gráfico, entre otros.
Al estar en contacto con distintas ramas como artes visuales y plásticas, diseño gráfico, paisajismo y cine, para el arquitecto Cadena fue sencillo traer a la realidad un escenario que asemeja retratos del crimen más perfecto o darle vida a uno de los mejores westerns de la pantalla grande, así cada comensal que visita Hueso presencia momentos culinarios bajo un concepto contemporáneo y vanguardista.