Una nueva generación
El Rolex Oyster Perpetual Air-King, un favorito de los coleccionistas, regresa con detalles que rinden homenaje a los pioneros de la aviación.
Además de la reconocible asociación del deporte motor con Rolex Daytona, la firma suiza también tiene estrechos vínculos con la aviación desde los años 30, mismos que se reforzaron con la llegada, en 1958, de un guardatiempos de carátula negra acompañado de los numerales 3, 6 y 9 de gran tamaño con la inscripción Air-King. Había nacido una leyenda que rendía homenaje a los exploradores del cielo.

Se reeditó en 2016 y, en 2022, llega renovado con detalles que lo hacen la delicia de los entusiastas de la marca. Se incluyeron protectores de la corona, mientras que los flancos de la caja se han pulido de manera recta y a diferencia de su antecesor, se ha agregado un 0 delante del número 5, que lo dota de mucha armonía en la carátula, coronada con el nombre Air-King y el segundero en color verde. No olvidemos que el interior es lo que cuenta, así que esta pieza de nueva generación se impulsa con el calibre 3230 con escape Chronergy, que le permite un alto rendimiento energético, 70 horas de reserva de marcha.
Nitidez en cuerpo y alma
Chopard L.U.C Full Strike Sapphire es parte de una trilogía que celebra 25 años de esta colección y que además revoluciona la repetición de minutos.
Este nuevo guardatiempos creado por Chopard es la síntesis de la firma en el terreno de la complicación conocida como Repetición de Minutos y en la cual el zafiro juega un papel fundamental en la transmisión del sonido. Hay que recordar que esta complicación ofrece la indicación de las horas y los minutos de manera sonora, de ahí que el sonido que buscara su creador, Karl-Friederich Scheufele, fuera de una riqueza tonal e intensidad acústica sin igual.

Con una caja de 42.5 mm de diámetro, el zafiro está presente en la carátula, el bisel, la corona y el fondo con la única finalidad de que el propietario pueda ver sin interrupción el calibre L.U.C 08.01-L. Es importante mencionar que esta pieza no metálica es la primera en recibir el prestigiado Sello de Ginebra que certifica la experiencia artesanal y la calidad técnica de un reloj producido en el cantón de Ginebra.
“Un verdadero instrumento musical relojero”, es así como sus creadores han definido el Chopard L.U.C Full Strike Sapphire, que se suma a una trilogía de piezas que celebran el 25 aniversario de la colección L.U.C, caracterizada, principalmente, por ofrecer una reserva de marcha excepcional. De ahí que se utilice la tecnología Chopard Twin, dos barriletes superpuestos que le permiten una independencia de 60 horas, además de ofrecer la suficiente energía para reproducir el sonido. Sin duda, este modelo le permitirá a Chopard alzarse con un Aiguille d’Or en el Gran Premio de Relojería de Ginebra de 2022.
Declaración de estilo
La cerámica de colores y el Ceratanium® son los culpables de la poderosa presencia de esta pieza de la colección TOP GUN de IWC Schaffhausen.
Hace un par de años, el color azul era el rey en el mundo de la relojería, sin embargo, en 2021, un nuevo rival apareció en el horizonte: el verde en todas sus gamas. Para muestra, esta pieza de cerámica creada por IWC Schaffhausen a la que han bautizado como Woodland. Fiel a sus vínculos con la aeronáutica, la firma se inspiró en los trajes de vuelo utilizados por los pilotos navales y decidió plasmar dicho color en las cajas del nuevo Reloj de Aviador Cronógrafo TOP GUN.

De este modo, la cerámica verde aporta ese toque contemporáneo y elegante que tanto se busca en los relojes de aviador de la firma. Cabe recordar que el uso de la cerámica es algo que IWC Schaffhausen conoce a la perfección, ya que en 1994 editaron el Reloj de Aviador Cronógrafo Ceramic, que representó su primera pieza con este resistente material. Además de la caja de cerámica verde, se incluyó una carátula, pulsadores, corona y fondo de caja terminados en Ceratanium®, material creado por la manufactura suiza que combina titanio y cerámica y que garantiza su integridad y una resistencia superlativa a los rayones.
Para mantener vivo el espíritu aeronáutico fue dotado de una indicación de cronógrafo impulsada por el calibre 69380 que le permite ofrecer una confiable reserva de marcha de 60 horas y una frecuencia de 28,800 variaciones por minutos, alrededor de 4 Hz.