"Cónclave" se llevó además los premios de mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.
Berger recordó al recibir el premio que la película tuvo un proceso de siete años y rindió homenaje al "maravilloso guion" del británico Peter Straughan y al actor principal Ralph Fiennes.
The brutalist
, la otra triunfadora
The brutalist,que acudía a los premios británicos con nueve nominaciones, fue la otra gran triunfadora de la noche, al llevarse también cuatro premios, entre ellos mejor director y mejor actor, para los estadounidenses Brady Corbet y Adrien Brody, respectivamente.
The brutalist, una epopeya de tres horas sobre un arquitecto que sobrevivió al Holocausto y busca cumplir el sueño americano, sumó también los premios de mejor banda sonora original y mejor fotografía.
Por su parte, la producción franco-belga Emilia Pérez, que llegaba a los BAFTA con once nominaciones, y pareció perder opciones tras diversas controversias, entre ellas unos tuits xenófobos de su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz, logró al final dos premios.
La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard, que trata sobre un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género, ganó los premios a mejor actriz de reparto, que se llevó la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña y a la mejor película de habla no inglesa, superando a la cinta brasileña Aún estoy aquí.