Esto es lo que ofrecen las aerolíneas si perdiste tu vuelo con el sismo

Entre las afectaciones que sufrió la CDMX provocadas por el sismo registrado el día martes, la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reportó un socavón que obligó a suspender, por casi tres horas, la salida de algunos vuelos y la circulación de vehículos en la zona.
Inmediatamente decenas de personas ofrecieron sus casas, a través de las redes sociales, para hospedar a quienes llegaban a la ciudad y, tras el terremoto, habían quedado varadas en el aeropuerto. Sin embargo, alrededor de las cuatro de la tarde del mismo martes 19 de septiembre, las aerolíneas reanudaron actividades y han mantenido, hasta el momento, la salida y llegada de vuelos a la CDMX programados.
Aeroméxico anunció en su página oficial que si viajas desde y hacia Ciudad de México no se te cobrará el cargo por cambio de fecha de salida, regreso o vuelo (si lo realizas hasta el día 21) y si decides no utilizar el servicio ahora, el boleto tendrá un año de vigencia a partir de la fecha de expedición.
Interjet también implementó una política de protección para los pasajeros y los cambios de fechas, en la misma ruta, posteriores al día 22 de septiembre de 2017, y hasta el 30 del mismo mes, únicamente aplicará la diferencia de tarifa en caso de existir.

Volaris, por su parte, únicamente informó sobre las modificaciones de los vuelos afectados del día martes, ofreciendo hasta 60 días para reprogramarlos o pedir su reembolso.
Además, Aeroméxico e Interjet han donado vuelos o lugares para el traslado de rescatistas y médicos, provenientes de diferentes estados de la República, que se han sumado a las diferentes acciones de rescate en la Ciudad.