Cómo dar a tu depa un toque industrial

Todos hemos visto en el cine el estudio de algún artista neoyorquino con un elegante estilo industrial, un tipo de decoración masculina, minimalista y urbana a la vez. Este estilo de interior nació en los anos 50 con el concepto de loft que recuperaba fábricas y antiguos almacenes. Si quieres conseguir un depa así (tengas el tipo de casa que tengas), sigue los consejos de Gaia Design para vivir en un depa que impresionará a quién lo visite.
Los materiales y colores
El estilo industrial se caracteriza por sus materiales brutos y colores fríos. Atrévete a mezclar en tus paredes y muebles con materiales como metales como el hierro o el acero y madera... Para dar a tu casa un toque más familiar, puedes elegir muebles de colores llamativos. Pero no recargues demasiado la decoración, una habitación se ve más industrial con paredes desnudas o a medio terminadas.
La iluminación
Para aligerar el ambiente, la luz es muy importante. Obviamente, tener grandes ventanales es lo más típico de este estilo. Pero si no tienes la suerte de tenerlos, puedes poner muchas lámparas, de preferencia de metal y de tamaño grande con focos antiguos. También, deja tus ventanas sin cortinas porque van a esconder la luz y darán la sensación de que el espacio es pequeño.
Muebles
La versatilidad de los muebles es lo más importante. Debes mezclar muebles sencillos de estilo moderno con algunos muebles antiguos. Incluso, si te ves capaz, puedes restaurar muebles destruidos o fabricar algunos con cajones de madera, plástico o metal. Además, menos muebles ayudarán a que tengas un espacio grande que dé la impresion de ser un ancho loft de Manhattan o Brooklyn.
Decoración
Mismo consejo para la decoración, todo debe ser versátil y cómodo. Para guardar la sensación de espacio de la que hablamos, coloca la mayor parte de esta en las paredes como cuadros antiguos (como fotos viejas) o repisas abiertas con algunas plantas de campo. También, puedes aprovechar para colocar tus objetos de recuerdo de viajes. Por ejemplo, maletas, floreros viejos o cámaras antiguas (tipo Leica), las posibilidades son casi ilimitadas...
También podría interesarte |
|