Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El mundo entre las manos: tres bolsos icónicos y atemporales que debes conocer

En el universo de los accesorios, los bolsos se mantienen como los máximos exponentes de la elegancia. Estos son algunos de nuestros favoritos.
sáb 15 junio 2024 09:00 AM
Bolso Chanel 11.12
Los bolsos son lienzos que permiten a las principales marcas honrar su historia hasta en el más mínimo detalle.

Chanel, el guardián de los secretos

De la más tersa piel de cordero –tradicionalmente reservada para la confección de guantes–, el jersey y el lamé hasta el terciopelo, el tweed y la mezclilla, el bolso 11.12 de Chanel es, probablemente, uno de los legados más omnipresentes de Coco Chanel. Con equilibradas proporciones y concebido como un símbolo del movimiento, los viajes y la apertura de mente asociada a la libertad, el modelo original –bautizado como 2.55– vio la luz en 1955 y, desde entonces, colección tras colección, se ha presentado en incontables versiones actualizadas por genios como Karl Lagerfeld y Virginie Viard, actual directora artística de la maison.

Publicidad
Bolsos Chanel modelo 11.12
El 11.12 es un bolso cargado de simbolismos que materializa los ideales de Coco Chanel resumidos en proporciones perfectas y libertad de movimiento.

Adaptado para la mujer del siglo XXI, sus señas de identidad se mantienen prácticamente intactas y son fácilmente reconocibles. En primer lugar, está su forma rectangular con ángulos redondeados y la doble solapa. El acabado acolchado con forma de rombos es resaltado por el broche con el monograma de la doble C.

El interior, por su parte, es cosido con minuciosidad para asegurarse de respetar aquella máxima de la fundadora de la casa que decía que la parte de adentro debe ser tan bella como la de afuera. El forro rojo granate ayuda a localizar con facilidad los objetos albergados en su interior y sus distintos bolsillos permiten a sus portadoras resguardar sus secretos con seguridad. “Cansada de sostener mis bolsos en las manos y perderlos, añadí una correa y las llevo colgadas de los hombros”, comentó en alguna ocasión Coco, para justificar la inconfundible cadena entrelazada con un listón de cuero que la integra. Perfecto para acompañar un par de jeans, una chaqueta bordada o un abrigo largo, el bolso 11.12 es una leyenda viva.

Prada, una ideología hecha bolso

La genialidad de Miuccia Prada –nieta de Mario Prada, fundador de la casa de moda que ha convertido ese apellido en sinónimo de moda italiana de impecable manufactura– reside en su capacidad de cuestionar y replantear las nociones contemporáneas del lujo. Probablemente, el mejor ejemplo de esto sea la introducción, a finales de los años 70, del nylon como materia prima de algunas colecciones de accesorios, lo que significó la adaptación de un material pragmático a un nuevo contexto y su elevación por medio del diseño.

Bolso Prada para mujer
Convertido en un emblema de la ética de diseño de Prada, el nylon representa el lujo contemporáneo en una colección de accesorios y de prendas de moda.

A lo largo de cuatro décadas, Prada ha desafiado una y otra vez los convencionalismos de la moda a través del uso de un material que conecta con los procesos de pensamiento de la mar- ca, principalmente, los relacionados con la circularidad y la sustentabilidad. Como parte de su proceso de evolución, el nylon virgen de Prada ha dado paso al ECONYL, un hilo de nylon regenerado que se fabrica a partir del plástico recogido de los océanos y residuos textiles y que puede reciclarse constantemente para producir material de la misma calidad.

La colección Prada Re-Nylon es una materialización de la dualidad entre lo masculino y lo femenino que se manifiesta en accesorios y prendas de prêt-à-porter, con los cuales nuevamente queda de manifiesto el espíritu innovador y la responsabilidad de acción de una de las marcas que establecen el rumbo respecto a la adopción de ideologías y preocupaciones medioambientales en la industria de la moda. Desde el año pasado, el 1% de los ingresos generados por la colección Re-Nylon se destinan a SEA BEYOND, un programa educativo que busca aumentar la conciencia mundial sobre la sustentabilidad y los principios de alfabetización oceánica.

Publicidad

Lady Dior, con vínculos reales

La leyenda cuenta que Lady Di recibió de manos de la primera dama de Francia, Bernadette Chirac, un bolso Dior tras asistir a la inauguración de una exposición dedicada a Paul Cézanne en París, en septiembre de 1995. En aquel entonces, ese modelo era conocido como Chochou y era una de las primeras creaciones que John Galliano hacía para la casa fundada por Christian Dior. También se cuenta que la fuente de inspiración de Galliano fue una silla que el couturier utilizaba en su taller.

Bolso Lady Dior
A un año de celebrar tres décadas de existencia, el bolso Lady Dior se mantiene como un símbolo del encanto de la “princesa del pueblo”.

La aparición de Lady Di con aquella primera versión de cuero de este bolso al llegar a Argentina, en noviembre de ese mismo año, generó tal furor entre los admiradores de la marca que los directivos decidieron rebautizarlo en su honor, decisión que se confirmó como correcta meses más tarde, cuando la princesa asistió a la Gala del Met con un modelo en raso color azul noche. Sus líneas arquitectónicas son reforzadas por el acolchado con el motivo conocido como cannage, así como por los charms con las letras que integran la palabra Dior y que son un guiño a los amuletos que el mismo Monsieur Dior llevaba con él, pues era un apasionado de las supersticiones.

A lo largo de los años, este diseño ha adoptado distintas formas y tamaños e incorporado diversos materiales con lo cual, temporada tras temporada, ha renacido bajo la mirada de la actual directora creativa, Maria Grazia Chiuri. Todo esto se ha complementado con múltiples colaboraciones y ediciones especiales que recuerdan, invariablemente, la asombrosa habilidad de las petites mains que trabajan en los talleres italianos de la maison.

Publicidad
Entrenamiento, salud y accesorios
Recibe los mejores consejos para verte mejor.

Publicidad