Si bien serán las voces actuales de Anni-Frid, Björn, Benny y Agnetha (acrónimo de ABBA) las que se escucharán, no serán ellos en carne y hueso los que se verán en escenario, sino cuatro "ABBAtars" difundidos en holograma, que representan a los miembros del grupo con sus rostros de 1979.
Tras otras experiencias mixtas de conciertos de hologramas de artistas desaparecidos o demasiado cansados, los cuatro esperan haber dado esta vez con la clave para transmitir la emoción.
"Es uno de los proyectos más audaces que se han hecho en el mundo de la música", consideró Björn Ulvaeus, quien compuso la mayoría de los grandes éxitos de la banda con su compañero Benny Andersson.
Son cuatro "ABBAtars" difundidos en holograma, que representan a los miembros del grupo con sus rostros de 1979.
"No tengo idea de cómo lo recibirá el público, pero creo que sentirán el poder emocional de los avatares, que los verán como personas reales", dice Björn, quien a los 77 años es el mayor de los miembros de ABBA.
Los movimientos de los septuageniarios fueron captados en estudio para reproducirlos en el escenario.
Aunque los avatares aparecerán a veces con los legendarios trajes de los años setenta emblemáticos de ABBA, también estarán vestidos con trajes futuristas, según los avances del concierto.
Están programados conciertos los siete días de la semana hasta inicios de octubre, en una sala de 3 mil plazas en el este de Londres (el "ABBA Arena").
"No sé para los demás, pero en mi caso yo estaba más estresado hace un mes que hoy. Ahora sé que hemos dado lo mejor de nosotros", afirma Björn.