El laureado director de Guadalajara ofreció una rueda de prensa para medios mexicanos, donde nos habló en sus propias palabras de este viaje que fue 'El Callejón de las almas perdidas', y el sueño de realizar este proyecto que tenía muchos años en espera mismo que al fin se verá en la pantalla grande.
"Estamos viviendo un momento en el que hay una crisis entre la verdad y la mentira, ya a un nivel casi epistemológico, y este personaje de Stanton Carlislie (el protagonista, interpretado por Bradley Cooper), es un arribista que solo busca subir y subir, me pareció muy pertinente para los tiempos que vivimos", explicó el creativo via remota desde Estados Unidos.
Basada en el libro 'Nightmare Alley' está situada a finales de los años 30 y principios de los 40. Es la historia de un ambicioso buscavidas con talento para timar y manipular a la gente, inicia su vida en un show de carpas itinerantes, para luego brincar a montar su espectáculo en Buffalo, NY y se asocia con una mujer que es incluso más peligrosa que él llevado por la avaricia.

"Stanton se va poniendo máscara tras máscara, para seguir presentándose con diferentes personas y buscar provecho en diferentes momentos y solo es hasta el final que queda revelado quien realmente es", detalló del Toro.
He hecho treinta y tantos guiones y solo 11 películas, el estado natural de una película es que no se haga
El personaje de Stanton Carlisle estaba pensado originalmente para Leonardo DiCaprio, pero la agenda del actor impidió que se sumara al proyecto del jalisciense, sin embargo, el director reconoce que Bradley Cooper hizo un trabajo impecable dentro y fuera de la pantalla.
"Me interesaba mostrar los contrastes de los valores de lo que se piensa de los espectáculos de carpa y el supuesto refinamiento de la vida de la ciudad. El cine negro es un estilo que se acerca lo más posible a lo que sería la tragedia estadounidense", apuntó Del Toro.