Sea cual sea la razón, esta popularidad no pasó desapercibida para los altos mandos de Lucasfilm en los distintos regresos a la franquicia a lo largo del siglo XXI. Esto incluye la creación de una historia de origen en Episodio II: El ataque de los clones, así como una inmersión en su cultura con la serie animada The Clone Wars y en la posterior live-action The Mandalorian donde tuvo una aparición especial que fue sumamente celebrada por los fans.
Ahora los esfuerzos continúan con El libro de Boba Fett que explica la supervivencia del guerrero tras ser devorado por el sarlacc en Episodio VI: El regreso del Jedi y aborda sus aventuras tras la caída del Imperio. Los antecedentes podrían hacer pensar que el éxito del show está garantizado, pero lo cierto es que la exploración del mejor cazarrecompensas de la galaxia suele tornarse más desafiante de lo que muchos podrían pensar.
Reescribiendo la historia
Ahondar en Boba Fett nunca ha sido sencillo, pues cada profundización parece atentar directamente contra la esencia que lo hizo popular en primer lugar. En el caso de El libro de Boba Fett, las dudas recaen en torno a la naturaleza del personaje titular, pues ¿estaremos ante el frío y calculador villano que conocimos en la Trilogía Original o ante un individuo ansioso por encontrar la paz y la redención tras una vida marcada por el conflicto?
“Jabba gobernaba con miedo”, asegura el cazarrecompensas, “yo planeo gobernar con respeto”. Las palabras del personaje han hecho pensar que uno de los individuos más mortíferos de toda la saga será despojado su villanía para convertirse en un antihéroe. Un cambio con el que se intentaría favorecer el acercamiento a un público masivo, pero que bien podría generar confusiones con Din Djarin también conocido como Mando y que ha sido señalado como un nuevo intento de Disney por suavizar adversarios icónicos, siendo Loki y Cruella ejemplos de ello. Pero esto no es del todo cierto.
Si hay algo que ha caracterizado al mundo creado por George Lucas es la complejidad de sus personajes y aunque el rol de Boba Fett en cine fue mínimo, su legado creció a partir del Universo Expandido integrado por arcos y personajes complementarios dentro de la mitología warsie. De hecho fueron estas historias las que le permitieron alcanzar su máximo potencial, lo que incluyó enfrentamientos directos con Darth Vader, el entrenamiento de Jaina Solo hija de Han e incluso alianzas con los Jedi en la lucha contra adversarios comunes. Aunque estas historias fueron suprimidas del canon tras la compra de Star Wars, todo apunta a que el estudio ha preservado buena parte de su esencia para la exploración definitiva del cazarrecompensas. ¿Lo abrazará la audiencia general que no está bien familiarizada con estos viejos arcos? El tiempo lo dirá, pero los antecedentes no son los más favorables.