Los aciertos del arácnido
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. La premisa arácnida por excelencia no ha sido mencionada de manera tan frecuente en la saga de Tom Holland, pero sí que se ha manifestado en el tratamiento de Marvel Studios. A diferencia de las franquicias anteriores, la de Kevin Feige omitió una historia de origen que, más allá de las variantes, ya es bien conocida por todos. En vez de ello, limitó la presentación a una charla de reclutamiento con Iron Man que selló la introducción de la araña al Marvel Cinematic Universe.
El suceso fue histórico, no sólo para la franquicia, sino para toda la industria cinematográfica con dos majors como Sony y Disney llegando a un acuerdo sin precedentes que ha resultado en un verdadero deleite para los aficionados. Porque aunque la saga marvelita ya había demostrado su potencial, la adición del héroe insignia de la casa editorial le concedió un valor agregado que no ha dejado de crecer desde entonces. Y el estudio no ha dejado de aprovecharlo.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
Mucho antes de que la Saga del Infinito siquiera se acercara a su fin, Marvel Studios se debatía sobre quién sería la nueva piedra angular de la franquicia. El señalado por excelencia era Doctor Strange, propiciado además por los rumores que vinculaban a Johnny Depp y Joaquin Phoenix con el papel. Las dudas terminaron con Peter Parker, lo que se evidenció con su franca cercanía a Iron Man quien inmediatamente lo abrazó como un auténtico sucesor. Tanto así, que el propio Happy Hogan le dice que “no creo que Tony hubiera hecho lo que hizo si no hubiera sabido que tú estarías aquí después de que se hubiera ido”. Y vaya que así ha sido, pues desde entonces la araña ha fungido como el eje del nuevo gran conflicto central: el multiverso.
Fue referido por primera vez en Thor: Un mundo oscuro y mencionado en Doctor Strange, pero fue Spider-Man: Lejos de casa la responsable de su primera exploración. Aunque todo fue un engaño de Mysterio, las explicaciones fueron decisivas para que todos aquellos sectores del público que no conocían el concepto empezaran a familiarizarse con él. No pasó mucho para que Loki abriera las líneas alternas, pero la primera gran inmersión llega con Sin camino a casa que enfrenta a la araña con viejos conocidos de otras franquicias.
Existen buenas razones para pensar que esta tendencia continuará por un buen rato, ya que tanto Marvel como Sony han renovado su alianza para una nueva trilogía individual. A esto se suman los inminentes crossovers, siendo Secret Wars uno de los más rumorados y anhelados por los aficionados, pero también por los hermanos Russo. Los directores de Avengers: Infinity War y Endgame confesaron que sólo volverían a la saga para la adaptación de este arco, que como no podía ser de otro modo, da un enorme peso a Spider-Man.