'Una locura'
A pesar de las reclamaciones de Red Bull, que estimaba que el británico se benefició de una ventaja indebida, los comisarios no consideraron necesario abrir una investigación.
Verstappen no pudo perturbar a Hamilton. Ni siquiera cuando su compañero mexicano Sergio Pérez, en cabeza tras la parada del británico a boxes, trató de ralentizar la marcha de piloto inglés.
Pero ese ya famoso para la posteridad coche de seguridad a cinco vueltas del final después de un accidente del canadiense Nicholas Latifi (Williams) cambió el destino: Verstappen cambió de neumáticos pero no lo hizo así Hamilton.
Tras reanudarse la carrera, el neerlandés adelantó a su rival en la última vuelta.
Los AlphaTauri del japonés Yuki Tsunoda y del francés Pierre Gasly completaron el Top 5.
El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), el británico Lando Norris (McLaren), el español Fernando Alonso (Alpine), el francés Esteban Ocon (Alpine) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) también entraron en los puntos.
El finlandés Kimi Räikkönen (Alfa Romeo) se despidió de la F1 por la puerta de atrás, abandonando mediada la carrera por un problema mecánico. A sus 42 años se retira de las carreras luego de 19 temporadas en la élite y un título mundial con Ferrari en 2007.
Hijo de un antiguo piloto de F1, el neerlandés Jos Verstappen, y de una antigua piloto de karting, la belga Sophie Kumpen, Verstappen estaba predestinado.
Max se convirtió en el piloto más joven en tomar la salida de un gran premio, en 2015 a los 17 años, 5 meses y 15 días, con los colores de Toro Rosso.
Luego fue el vencedor más joven, en el Gran Premio de España en 2016, con 18 años, 7 meses y 15 días, en su primera temporada con Red Bull.