El Teatro Angela Peralta en el corazón de Polanco fue el escenario donde un sinnúmero de talentos teatrales, desde actrices, directoras, actores, iluminadores, directores y una extensa lista de todos los que hacen de Ciudad de México la capital teatral de habla hispana.
El gremio teatral expuso temas importantes durante su premiación, el colectivo Poder Prieto y el actor César Enríquez, junto a Conchi León hablaron de la importancia de la inclusión de los intérpretes de piel no clara en ser considerados para lograr posiciones en las producciones teatrales, que frecuentemente son desplazados por otras figuras con un perfil racial mucho más hegemónico, arrancando los aplausos y apoyo por parte de la audiencia ahí congregada.
Las grandes producciones sufrieron con el cierre intempestivo impuesto por las medidas sanitarias, sin embargo, los pequeños productores y teatros enfrentaron esto como un escenario prácticamente caótico, por lo que durante la participación de Gabriela de la Garza y Alan Estrada en su momento, señalaron la falta de apoyos a esta parte de la oferta turística de Ciudad de México y la ausencia de representantes de las secretarias de Cultura y Turismo de esta capital.
Los espectáculos musicales presentados por los elencos de Chicago, Hoy no me puedo levantar y Urinetown dieron un ánimo festivo a esta ceremonia.
Un momento solemne fue cuando se presentaron los respetos al personal de salud y a las actrices y actores que fallecieron desde la última entrega de premios.
El reconocimiento a la trayectoria artística fue para Héctor Bonilla, quien recibió un sentido homenaje, aunque este no se pudo presentar por su condición de salud.