El primer homenaje a Maradona se realizó durante el partido inaugural de la fecha entre Racing vs. Defensa y Justicia, cuando el árbitro Germán Delfino detuvo el juego en el minuto 10 –que simboliza la camiseta que el astro usó a lo largo de su carrera-, y en el Cilindro de Avellaneda se efectuó un sentido minuto con aplausos y gritos de "Maradó, Maradó".
De acuerdo con los recordatorios dispuestos por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el minuto 10 se realizó la proyección de un video alusivo en la pantalla gigante del estadio, con imágenes de Maradona alzando la Copa del Mundo en México 1986.
También con el mismo protocolo, cada equipo ingresó en los campos de juego con una remera blanca con la imagen de Maradona estampada en el pecho.
La Liga Profesional planteó que "al ser el primer cumpleaños de Maradona sin su presencia física, la magnitud de su figura justifica la excepcionalidad del citado homenaje por única ocasión".
En el estadio Diego Maradona, donde el astro debutó en primera división en 1976, se proyectó un emotivo video del recordado ídolo histórico con la camiseta de Argentinos Juniors, se dejó descubierto el sector de las tribunas en el que luce el número 10, y los futbolistas de Argentinos y Lanús tributaron aplausos sostenidos durante el minuto de homenaje.
Argentinos dispuso realizar una serie de actos el sábado en el estadio La Paternal, con un festival benéfico que incluirá un encuentro con jugadores integrantes del plantel argentino campeón en México-86 y otras glorias del fútbol albiceleste.
Se prevé que el tributo a Maradona continuará durante el resto de la fecha en todos los estadios, ya con un 50% de aforo permitido –y que llegará al 100% desde el 16 de noviembre próximo-, y el epicentro será el cotejo que jugarán Boca –uno de los clubes en los que dejó huella- y Gimnasia y Esgrima, al que dirigía en el momento de su deceso.