Los directores argentinos vuelven a competir en Venecia después de sus anteriores y aplaudidas obras, "El ciudadano ilustre" (2016) y "Mi obra maestra" (2018), con un filme corrosivo sobre el cine, el trabajo de actor y el duelo de egos.
Generosamente aplaudida en su primer pase a la prensa, la cinta rodada y producida por España, generó carcajadas e hilaridades en varias ocasiones entre los espectadores.
Penélope Cruz, en el papel de una excéntrica directora de cine, brilla junto a Banderas, en el rol de estrella latina en Hollywood, y al argentino Martínez en el de refinado actor teatral.
Con un guión cáustico y divertido firmado por los dos realizadores y en el que participó Andrés Duprat, hermano de Gastón, la película desgrana con ironía el narcisismo de los actores, pero también sus genialidades, sus trucos y sus secretos.
"Queríamos contar las estrategias que tienen los actores para luego emocionarnos", explicó Cohn en la conferencia de prensa de presentación, tras calificar de "clases magistrales" las actuaciones de los tres actores.
La película cuenta la historia de un empresario multimillonario que quiere prestigio social .
En vez de financiar la construcción de un puente moderno, como inicialmente había pensado, opta por contratar un elenco estelar para hacer una película que marque el cine.
