Ese podium demuestra que los Emmy se han rendido a las marcas de Disney: sus tres series ("The Mandalorian", "Wandavision" y "The Falcon and the Winter Soldier") suman en total 52 candidaturas a los galardones. Lejos queda el reinado en el mercado televisivo de Netflix y HBO, dos plataformas que en la gala del 19 de septiembre verán cómo sus premios se reparten entre nuevos servicios como Disney+ y Apple TV+, que por su parte logró 20 nominaciones para la comedia "Ted Lasso".
Miniseries: La Categoría Estrella
Sin duda alguna, el formato de miniserie o serie limitada (una ficción de una sola temporada) ha definido varios de los mejores trabajos de la temporada y su categoría será la más reñida de los premios. "WandaVision" competirá contra “Mare of Easttown”, el fenómeno de HBO que ha recibido la aclamación general de la crítica y parte con gran ventaja. Esas dos series amenazan con destronar a “The Queen’s Gambit", la ficción de Netflix que a finales del año pasado despertó una fiebre mundial por el ajedrez y que también se medirá contra "I May Destroy You" y "The Underground Railroad", dos ficciones aplaudidas en su repaso a problemas como el racismo y los abusos sexuales. En el apartado de drama, "The Crown", la serie que ha descubierto los entresijos de la familia real británica, se postula como gran favorita al premio a pesar de que comparte nominación con "The Mandalorian" y "The Handmaid's Tale", ya veteranas de la categoría. "Pose", "This is Us", "Lovecraft Country", "The Boys" y "Bridgerton" cierran las candidatas a mejor serie dramática.