
“Él pensaba que nos estábamos escondiendo detrás de la barba o el bigote, y siendo una banda de pop que queríamos ser tomados más en serio, no le gustaba lo que eso podía significar. Creo que tenía algo de verdad, así que cuando me afeitaba empecé a guardarlo. No sé por qué exactamente… no sé lo que significa para mí, lo veo y pienso: ‘¿Cuál de ellos soy yo? […] Sí, ya hay muchas canas. Puedes ver que el fondo de la bolsa es negra, pero a la mitad se empiezan a ver manchitas blancas”, dice Brandon, sonriendo, portada de nuestra más reciente edición de Life and Style.
No sólo la madurez se les nota en el cabello y en la barba a los integrantes de The Killers. También es evidente en su forma de retratar el mundo a través de su música. El año pasado, por primera vez en su historia, la banda que solía lanzar sencillos navideños decidió abordar la política de su país, respecto al tema migratorio, con la canción “Land of the free”. “Fue algo que yo sentí con mucha fuerza”, dice Brandon.
“No pensé que iba a ser tan polarizante con los fans. No creo que fuera tan dañino para la banda, pero sí fue sorprendente para mí”. Sin embargo, hay cosas que deben decirse o cantar aún a riesgo de enfadar a algunos. “Lo que estaba pasando nos movió tanto para inspirarnos y escribir al respecto”, dice Ronnie Vanucci, el baterista. “Cuando eres joven, ciertas cosas no te importan, pero cuando creces encuentras que hay cosas fuera de tu control que te afectan emocional y financieramente… De pronto te preocupa tu futuro y el de tus hijos. Te preocupa más el mundo”.