Eastwood (1930) tiene una carrera de siete décadas con más de 50 películas, la última de ellas la cinta biográfica El caso de Richard Jewell, que se estrenó en noviembre pasado. La producción recibió críticas encontradas y generó fuerte rechazo por su representación de una periodista de la vida real, que intercambiaba sexo por secretos del FBI.
Pero la carrera de Eastwood ha resistido otras polémicas, desde las acusaciones de violencia excesiva en la llamada "trilogía del dólar", de fascismo en Harry el sucio y belicismo en American Sniper, hasta su representación del racismo en Gran Torino.
Además de los Óscar por Los imperdonables y Million Dollar Baby, y la Palma de Oro del festival de Cannes, el catálogo de Eastwood también contiene algunos fracasos masacrados por la crítica. "Quiero pensar que le resbala... le han dado fuerte a lo largo del camino", dijo a la AFP el periodista cinematográfico Tim Gray, vicepresidente de la revista Variety. "Pero creo que va a seguir trabajando tanto tiempo como pueda, parece tener un impulso creativo que lo mantiene en marcha".
