
¿Qué extraña en este aislamiento?
El futbol, por supuesto, estoy viendo partidos viejos, así como teólogo que revisa las sagradas escrituras, y me vuelvo a emocionar absurdamente.
Sin público en los estadios, ¿nos encaminamos a un fútbol más comercial y menos vinculado con la afición?
R: Sin público, el fútbol no tiene sentido. Sin afición, un estadio es un mausoleo. Algunas ligas siguen en activo y prometen jugar a puerta cerrada, será para cumplir con calendarios y que los jugadores no engorden demasiado, pero el verdadero fútbol requiere público.
¿Qué opina de las voces que afirman que el coronavirus evidenció el "fracaso" del neoliberalismo?
Es muy difícil levantar el acta de defunción del capitalismo. Algunos filósofos se han atrevido a hacerlo, pero las actas de defunción deben levantarse cuando tengas el cadáver enfrente y todavía no ocurre. El futbol es un ejemplo de esta sociedad de precios elevadísimos y consumos locos que la pandemia habrá de replantear. Es totalmente inaceptable que en una liga, un jugador como Cristiano Ronaldo cueste más que todo un equipo al que se enfrenta. Hay unos desniveles económicos terribles, que hacen que un equipo pobre jamás pueda ganarle alguna vez a la Juventus.