
No es casualidad que el cine hollywoodense haya volteado a Asia para hacer adaptaciones como The Lake House (2006), remake de Il Mare (2000), o Mirrors, que se estrenó en Corea del Sur en 2003 y con el mismo nombre en Estados Unidos en 2008.
Con esas palabras y en esa premiación, el director de Parasite también redireccionó la atención cinematográfica hacia su nación y su sector fílmico. Después de ese discurso en el hotel Beverly Hilton y las históricas seis nominaciones al Óscar que recibió Parasite —incluidas mejor director y mejor película—, Bong Joon-ho le recordó al mundo que algo está pasando con el cine surcoreano, industria que en 2019 generó 1,398 millones de dólares y produjo 642 películas. En México, durante 2018 se produjeron 182 películas, según el Anuario Estadístico del IMCINE.
El círculo fue perfecto y se completó justo a tiempo: Parasite empezó a vivir este momento de atención internacional a los 100 años del estreno de The Righteous Revenge (Do-San Kim, 1919), la primera película desarrollada en su totalidad en ese país.