La historia de los mexicanos en el Oscar
 
 
        México ha tenido nominaciones en casi todas las categorías del Oscar, a lo largo de los 90 años que tiene de existir el premio.
Tanto en lo técnico, como lo actoral y creativo, la presencia de mexicanos ha sido una constante.
Gracias a la tercia formada por Alfonso Cuarón, Alejandro Gónzalez Iñárritu y Guillermo del Toro, los premios y nominaciones se han multiplicado en los últimos años y dos de ellos tienen ya la presea por Mejor Dirección, habrá que esperar a la ceremonia del domingo para ver si Del Toro se une a ellos por su trabajo en The Shape of Water.
¿Quiénes han sido los mexicanos nominados y ganadores? 
A continuación mencionamos nombre y categoría: 
Mejor Película:
Nominados: 
-Alejandro Gónzalez- Iñarritú: Babel (2006) El Renacido (2015), Birdman (2014) 
-Alfonso Cuarón- Gravedad (2013) 
-Guillermo del Toro- The Shape of Water (2018) 
Ganador 
 Alejandro Gónzalez- Iñarritú  - Birdman (2014) 
 
 
           Mejor Director:
Nominados: 
-Alejandro Gónzalez- Iñarritú: Babel (2006), Birdman (2014) El Renacido (2015) 
-Alfonso Cuarón- Gravedad (2013) 
-Guillermo del Toro-  The Shape of Water (2018) 
Ganadores: 
Alejandro Gónzalez- Iñarritú- Birdman (2014) El Renacido (2015) 
Alfonso Cuarón- Gravedad (2013) 
 
 
           Mejor Actor
Nominados: 
Anthony Quinn- Viento salvaje (1957) Zorba el griego (1964), ¡Viva Zapata! (1952) y El loco del pelo rojo (1956)
Demián Bichir- Una vida mejor (2011) 
Mejor Actor de reparto 
En esta terna Anthony Quinn ha sido el único mexicano nominado y ganador y se hizo merecedor a la estatuilla por las cintas ¡Viva Zapata! (1952) y El loco del pelo rojo (1956) 
Mejor Actriz 
Salma Hayek estuvo nominada por su trabajo en la cinta Frida en 2002 dirigida por Julie Taymor y basada en la vida de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo. 
Mejor Actriz de reparto
Nominadas:
Katy Jurado- Broken Lance (1954) 
Adriana Barraza- Babel (2006) 
Lupita Nyong’o- 12 años de esclavitud (2013)
Ganadora 
Lupita Nyong’o es de ascendencia keniana pero nació en México y cuenta con doble nacionalidad, resultó triunfadora en la entrega de 2013 por su papel de Patsy en 12 años de esclavitud. 
Mejor diseño de producción
Nominados:
Brigitte Broch- Romeo+ Julieta (1996) 
Brigitte Broch- Moulin Rouge! (2001) 
Felipe Fernández del Paso y Hania Robledo- Frida (2002) 
Eugenio Caballero- El laberinto del fauno (2006) 
Ganadores 
Brigitte Broch- Moulin Rouge! (2001) 
Eugenio Caballero- El laberinto del fauno (2006) 
Mejor Fotografía
Nominados:
Gabriel Figueroa- La noche de la iguana (1964) 
Emmanuel Lubezki- La Princesita (1995) Sleepy Hollow (1999) El Nuevo Mundo (2005) Children of men (2006) El árbol de la vida (2011), Gravedad (2013) Birdman (2014) y El Renacido (2015) 
Rodrigo Prieto- Secreto en la montaña (2005) Silencio (2016) 
Guillermo Navarro- El laberinto del fauno (2006) 
Ganadores 
Guillermo Navarro- El laberinto del fauno (2006) 
Emmanuel “el chivo” Lubezki ganó tres años seguidos esta categoría por su excelente trabajo en las cintas Gravedad (2013) Birdman (2014) y El Renacido (2015) 
 
 
           Mejor Documental
Nominadas:
Olimpiadas del Silencio (1969) 
Promesas (2001) 
Mejor corto documental
Nominado:
La Parka (2014) 
Centinelas del silencio (1971) 
Ganador 
Centinelas del silencio (1971) 
Mejor Edición
Nominado:
Alfonso Cuarón y Alex Rodríguez- Children of men (2006) 
Alfonso Cuarón- Gravedad (2013) 
Ganador 
Alfonso Cuarón- Gravedad (2013) 
Mejor película extranjera
Nominadas: 
Macario (1960) 
Ánimas Trujano (1961) 
Tlayucan (1962) 
Actas de Marusia (1975)
Amores Perros (2000) 
El crimen del padre Amaro (2002) 
El laberinto del fauno (2006) 
 Biutiful (2010)   
Mejor cortometraje
Nominado: 
De tripas corazón (1996) 
Mejor maquillaje 
La primera y única nominación para México fue para Beatrice de Alba, que ganó por el trabajo que hizo para caracterizar a los personajes de Frida, en 2002. 
Mejor Sonido
Nominados 
Fernando Cámara- Apocalypto (2006) 
José Antonio García- Argo (2012) 
Mejor edición de sonido 
Aquí el único mexicano que ha sido nominado es Martín Hernández, por las cintas Birdman (2014) y El renacido (2015) 
Mejor guión adaptado 
México sólo tiene una nominación por guion adaptado y fue para Alfonso Cuarón en Niños del hombre, en 2006. 
Mejor Guión original
Nominados:
Alfonso y Carlos Cuarón- Y tu mama también (2002) 
Guillermo Arriaga- Babel (2006) 
Guillermo del Toro- El laberinto del fauno (2006) 
Alejandro Gónzalez Iñarritú- Birdman (2014) 
Ganador
Alejandro Gónzalez Iñarritú- Birdman (2014) 
 
  
  
 