¿Quién inventó el gesto de poner cuernos en las fotos y conciertos?

Es de lo más común posar en selfies con la haciendo señal de cuernos en las manos o asistir a un concierto y levantar las manos con la misma señal, pero ¿a quién le debemos esta señal y qué significa?
Todo se lo debemos al fallecido y genio cantante de heavy metal, Ronnie James Dio, ex integrante de bandas como Elf, Rainbow, Black Sabbath y una larga carrera de solista como Dio.
Durante su infancia, vio en más de ocasión a su abuela, de origen italiano, haciendo semejante gesto con las manos que servía para proteger a las personas de malas vibras y alejar a los malos espíritus. Ese gesto de poner cuernos con las manos se llama “malocchio”, un gesto o señal que mezcla tradiciones y supersticiones italianas. Dio decidió utilizarlo durante su paso por Black Sabbath, cuando sustituyó a Ozzy Osbourne. En el documental Metal: A Headbanger’s Journey, Dio comenta: “¿Lo inventé? No. ¿Lo perfeccioné y le di importancia? Sí, lo hice tantas veces con Black Sabbath que la gente me lo atribuye y le ha dado una importancia”.
Para darle un sentido fantástico e imaginario, durante su carrera solista como Dio lanzó portadas con un demonio que mostraba el mismo gesto, todo era mercadotecnia de una era inocente que creía en fantasías demoníacas.
