Publicidad
Publicidad

Por qué no es buena idea que Trump enoje a China

Oye, Trump, ellos tienen a Jackie Chan, Bruce Lee y Jet Li, ¿estás consciente?
mar 17 enero 2017 09:25 AM
Donald Trump
Donald Trump VS China

El periódico chino oficial The Global Times, de fuerte patriotismo y una relación muy estrecha con el Partido Comunista, publicó en un editorial una respuesta a las amenazas del presidente electo de los EU, Donald Trump, y de su secretario de Estado Mayor, Rex Tillerson. La réplica es concisa: Beijing no tolerará este trato y de seguir los desafíos Washington “debería pensar en prepararse para un enfrentamiento militar”.

No obstante, no es la primera vez que Trump levanta ampollas ni en la prensa ni en los mandatarios chinos y estos ya llevan tiempo avisándole. Sin ir más lejos, recientemente advirtieron al republicano pidiéndole que dejara Twitter o provocaría problemas con la siguiente frase: “la obsesión con la Twitter-diplomacia es indeseable”. ¿El motivo? Tweets como el siguiente:

Publicidad

o éste...

o éste otro....

Los líderes del gigante asiático llevan tiempo mordiéndose la lengua mucho tiempo y ya han perdido casi toda la paciencia que les quedaba. Pero al parecer, Trump no lo ha entendido y puede que nos esté guiando hacia una catástrofe en forma de conflicto con una superpotencia. Un conflicto en el que Estados Unidos quizás tenga las de perder.

Estos son los motivos:

1. La escala

Tras el ataque de Pearl Harbor en 1941, el almirante Yamamoto de la armada japonesa pronunció atemorizado: “Me temo que hemos despertado un gigante que debe estar lleno de venganza”, refiriéndose a Estados Unidos. Bien, se trata del mismo caso pero a la inversa, la población americana se estima en 324,289,120 habitantes, mientras que la China podría ascender a 1,369,811,000. Eso dejaría un ratio de cuatro chinos por ciudadano estadounidense, hagan cuentas.

2. Martes negro

Actualmente, el comercio entre China y EEUU es de aproximadamente 600 mil millones de dólares. Así, estaríamos hablando casi de una dependencia mútua y extremadamente estrecha donde cerca de medio millón de estadounidenses trabajan para la exportación de bienes a ese país. Pero eso no es todo, China es el mayor poseedor de bienes del tesoro americano y, en el caso de venderlos, puede provocar sin problema alguno el desplome del dólar.

3. Dos frentes

Las relaciones de Trump con la Rusia de Vladimir Putin tampoco están en su mejor momento con los escándalos de espionaje y hackeos por parte de estos últimos. A éstos, el presidente electo sumó en la pasada rueda de prensa los de muchos otros países, señalando directamente a China como uno de los mayores culpables. Todos los escenarios son posibles, pero estamos seguros de que lo último que queremos todos es una guerra simultánea entre Rusia, EUA y China.

4. Artes marciales

Jackie Chan, Bruce Lee, Jet Li… ¿Necesitamos decir más?

Way of the Dragon (Bruce Lee, 1972)
Way of the Dragon (Bruce Lee, 1972)

Publicidad

Publicidad