Filofobia: Miedo a enamorarse

Aunque estar enamorado es algo increíble para unos, para otros resulta estresante y puede causar ansiedad. Este miedo recibe el nombre de filofobia y en muchos casos puede tener un gran impacto en las relaciones interpersonales de las personas que lo padecen.
¿Cómo puedes saber si padeces filofobia?
Si tiendes a tener relaciones sin compromiso, evitas mostrar tu afecto, pones la típica “barrera” y frecuentemente tienes miedo de que las personas te abandonen, probablemente seas un filofóbico.
Fisicamente, puedes llegar a tener ataques de pánico, desordenes gastrointestinales, latidos fuertes de corazón, sudores, falta de aire y ganas de abortar misión cuanto antes.
No entres en pánico si te identificaste con lo que acabamos de mencionar pues, con estos 4 pasos podrás hacer que la filofobia deje de ser un problema en tu vida.

1. Enfrenta tu miedo.
Hacer las cosas que te apanican causa que esta situación deje de darte miedo así que exponte y supéralo.
2. Aquí y ahora.
Vive el presente. Tratar de controlar las cosas solo genera ansiedad.
3. Expresa tus miedos.
No tiene nada de malo tener miedo. Reconócelos, acéptalos y enfrentamos.
4. Pide ayuda.
Existen personas especializadas en el tema que te ayudarán a superar este temor.